lunes, 20 de agosto de 2007

Woody Allen







Breve biografía


Allen Stewart Konisberg, más conocido como Woody Allen, nació en Brooklyn (Nueva York) el 1 de diciembre de 1935
Proviene de una familia judía, a la que el propio Allen define como "burguesa, bien alimentada, bien vestida, e instalada en una cómoda casa". No tenía demasiados amigos, y sus compañeros le llamaban Red (por el color del pelo), cosa que a él no le hacía demasiada gracia.
Woody habla de su infancia decía: "Aunque no me faltaron ninguna de las comodidades de la infancia, yo era un niño triste, y todo me dejaba insatisfecho". Durante su infancia aprendió a tocar el violín, posteriormente el clarinete(que toca con asiduidad en público, junto con una banda de jazz, The New Orleans Jazz Band), hecho que le ayudaría más tarde en la creación de las bandas sonoras de sus películas. Cada lunes toca en el Café Carlyle, en el hotel del mismo nombre, en donde sólo falta los días en que su actividad como cineasta se lo impide.
Siempre le gustó el deporte y desde joven lo practicó .Aparte del béisbol gustaba el boxeo, inclusive llegó a practicar para los Golden Gloves, pero sus padres no le dejaron participar.

Empezó su carrera como humorista a los 16 años escribiendo chistes para después enviarlos a periódicos locales.. Actuó en diversos locales entre ellos el Blue Angel donde le ofrecieron la posibilidad de elaborar un guión y participar como actor en el filme What's new, Pussy Cat
En 2002 recibe el
Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Desde entonces tiene una estatua en su honor en el centro Oviedo.


Una curiosidad








Aun que no lo creáis Wody estuvo a punto de interpretar Eyes Wide Shut papel que final mente interpretó Tom Cruise.Os imagináis la es cena del espejo a Allen, habría sido genial.



Novedades




Parece que los entusiastas de Woody estamos de suerte. El periodista Víctor Fernández a escrito recientemente un libro que recoge citas y pensamientos del director.
”Desmontando a Woody” Tratará temas como el sexo, amor ,la religión, la muerte o los judíos. Temas siempre utilizados en sus películas.
Espero encontrarlo pronto en las mejores librerías, y a ver si le da por pasear un día por Madrid y nos firma el libro.Verdad??


Ahora le podemos encontrar en Barcelona grabando con Scarlet Johansson,Javier Bardem y Penélope Cruz como actriz de reparto y en un papel secundario mudo, al que siempre fue su doblador, desde hace 20 años, Joan Pera.















De momento os dejo con un pasaje suyo y un pequeño video.... ......


......Cada vez que lo leo me parto de risa.......


Espero que os guste .



Y ahora viene una historia que les parecerá increíble. Una vez cacé un alce. Me fui de cacería a los bosques del estado de Nueva York y cacé un alce. Así que lo aseguré sobre el parachoques de mi automóvil y emprendí el regreso a casa por la carretera de West Side. Pero lo que yo no sabía es que la bala no le había penetrado en la cabeza; sólo le había rozado el cráneo y lo había dejado inconsciente. Y justo cuando estaba cruzando el túnel de Holland, el alce se despertó. Así que estaba conduciendo con un alce vivo en el parachoques, y el alce hizo señal de girar. Y en el estado de Nueva York hay una ley que prohíbe llevar un alce vivo en el parachoques los martes, los jueves y los sábados. Me entró un miedo tremendo. Y de pronto lo recordé: unos amigos míos celebraban una fiesta de disfraces. Iré allí, me dije. Llevaré el alce. Me desprenderé de él en la fiesta. Ya no será responsabilidad mía. Así que me dirigí a la casa de la fiesta y llamé a la puerta. El alce estaba a mi lado. Cuando el anfitrión abrió, lo saludé: "Hola, ya conoces a los Solomon. " Entramos. El alce se incorporó a la fiesta. Le fue muy bien. Ligó y todo. Un tipo se pasó una hora y media tratando de venderle un seguro. Dieron las doce de la noche, y empezaron a repartir los premios a los mejores disfraces. El primer premio fue para los Berkowitz, un matrimonio disfrazado de alce. El alce quedó segundo. ¡Eso le sentó fatal! El alce y los Berkowitz cruzaron sus astas en la sala de estar, y quedaron todos inconscientes. »Yo me dije: Ésta es la mía. Me llevé el alce, lo até sobre el parachoques y salí pitando hacia el bosque. Pero me había llevado a los Berkowitz. Así que estaba conduciendo con una pareja de judíos en el parachoques. Y en el estado de Nueva York hay una ley que, los martes, los jueves y muy especialmente los sábados... A la mañana siguiente, los Berkowitz despertaron en pleno bosque disfrazados de alce. Al señor Berkowitz le dieron caza, lo disecaron y lo colocaron como trofeo en el Club Atlético de Nueva York. Pero les salió el tiro por la culata, porque es un club donde no se admiten judíos




Esta escena es de la peli Manhattan


Esta es de Desmontando a Harry no dejeis de verla es una de mis preferidas






lunes, 6 de agosto de 2007

Casting


Todos los actores y artistas en general, aun que no nos guste,pasamos por el proceso del casting o selección para : audición de teatro ,corto remunerado o no, publicidad , pelis (esto para el afortunad@ que se entere).
En fin que aun que siempre pongamos pegas: que si en 15 segundos como vas a mostrar todo lo que sabes, que solo miran el perfil, que es muy frío, lo hago fatal…es importante saber ciertas reglas o truquitos para hacer una buena prueba y por lo menos uno se va contento a casa y al fin y al cabo te relacionas con gente del mundillo. Luego te pueden coger o no, eso es otro cantar.

Yo desde mi página quisiera escribiros algunos consejos, que desde mi propia experiencia o aprendidos creo que os pueden ayudar.

Casting para cámara


-Antes de entrar …nervios fuera” .Como? a mi me viene bien tensar partes del cuerpo y relajar .Ejem:tensas piernas todo lo que puedes y relajas y así con todo el cuerpo.

-Lo primero es marcarse un objetivo. Por ejemplo "Seducir" al jefe de casting,dire o productor en 5 min. Esto se consigue estando relajado, hablando en un tono calmado, con sentido del humor. Conocerse a uno mismo ayuda a saber que es lo que puedes dar.

- El sentimiento que me gusta llevar es el de seguridad. No prepotencia ni mucho menos si no calma y confianza en una misma.

-Preguntar en que plano te toman.

-Luego cuando venga la pregunta fulminante……¿Cuéntanos algo de ti?
(Mira que a los actores nos encanta ,o por lo menos a mi, hablar de nosotros mismos Pero en un casting asta sufrimos)
Vale pues lo mejor es que lleves como un guión aprendido es lo más eficaz, pero que suene espontáneo y natural. Así evitaras la horrible y aburrida enumeración.
Que no dure mucho ,como 1 min. Ensaya con amigos o profes de interpretación.

-La separata .Es mejor que no lleves un personaje, si no que seas tu mismo.Yo lo que hago es marcar las pistas que el propio texto me indica del personaje.Ejem:
-No veo ningún problema en perder una mañana tranquilamente.
Esto me muestra que el personaje es tranquilo que debo tener un ritmo calmado.
Luego marco La Necesidad. Esto es muuuy importante saber que es lo que quieres realmente, esto es lo que mueve la escena .Ejem: Guilda en su fantástico Put The Blame on Mame quiere matar de celos a su querido Johnny Farrel
Buscar cual es el sentimiento de la separata si está agobiado, asustado ,apático…etc.
Marcar cuál es la relación con el otro personaje si lo hay. Hermanos, novios, y qué sientes hacia él.
Siempre antes de empezar la actuación entra con algo no de vacío .Esto te lo dará la emoción que elegiste

Pero sobre todo ESCUCHAR Y REACCIONAR.


-No llevéis ropa que marque un estilo muy concreto porque desgraciadamente en la vida te juzgan con demasiada facilidad. Una camisa o camiseta sin estampados. Los cuadros ,rayas muy juntas tengo comprobado que chirría a la cámara .y blancos o negros no los aconsejo. Mejor colores pastel.

-Al terminar me gusta evaluar mi prueba siempre con una critica para mejorar no para autodestruirse. Eso ayudará a mejora cada vez.

Espero que os ayuden estas cositas. Que el trabajo del actor es duro pero si nos ayudamos entre nosotros y persistimos en lo que realmente nos mueve por dentro lo podemos conseguir.

Si os apetece comentar algo o escribir alguna experiencia propia todo es bueno si aprendemos de ello

"Y recuerda que esta es una carrera de fondo"


Suerte

martes, 19 de junio de 2007

monólogos cómicos


Muy pronto

Muy pronto

Pero que muy pronto

En sus mejores salas

Apuntate al boletín informativo en.....

www.enikpro.com

domingo, 17 de junio de 2007

"Flores en el parque o los primeros besos"


Hay novedades!!!! Nuevo premio en Gijón


Estos son los premios otorgados al corto "Flores en el parque"
- "Silver Rabbit" al Mejor Cortometraje
Festival Internacional de Cortometrajes de Sao Paulo 2007 (Brasil)

13 Ago 2007
Premio para "Flores en el Parque"
- Mejor Cortometraje
Festival CineGaiLesAst (Gijon-Asturias)
(ver nota de prensa)


12 Jun 2007
Premio para "Flores en el Parque"
- Mejor Cortometraje Dramático
Qcinema - Festival de Cine GLTB de Fort Worth´s - Texas (USA)
(ver nota de prensa)


6 May 2007
Premio para "Flores en el Parque"
- Mejor Interpretación Femenina para Diana Diez
- 4º Corto más votado para el Premio del Público Joven
Dunas Festival de Cine y Video de Fuerteventura (España



21 Abr 2007
Premio para "Flores en el Parque"
Camaleón del Jurado Oficial al Mejor Cortometraje en Video
Festival Internacional de Cine Inédito de Islantilla (Huelva-España)
(ver nota de prensa)

)
Nov 2006
Premio para "Flores en el parque"
Mejor Obra Española Festival Internacional Lesgacinemad 2006
Mejor Cortometraje Festival Internacional Lesgacinemad 2006
(ver nota de prensa)


Finalista del Premio Abcguionistas al Mejor Guión del I Ciclo de Cortometrajes LolaBar

Si quieres ver la revista LesRain ???sigue la flecha


http://www.enikpro.com/Enik/Prensa/Notas%20de%20Prensa-Paginas/2007-07-05%20Entrevista%20Lesrain%20Magazine.pdf

Encontraras entre arte ,cine,política y opinión...la entrevista de Mónica Martín a

Mariel Maciá
Diana Freire
Isabel Sánchez



Saludos